La calidad total, en educación, tiene que ver con
estrategias, técnicas, métodos, procedimientos. Pero tiene que ver más con
actitudes, con creatividad y compromiso de las personas; también tiene que ver
mucho con Dirección y Liderazgo participativo, donde los docentes
reflexionan sobre su propia práctica educativa y son los que toman decisiones
en aquello que les compete. Si no está involucrada toda la institución,
difícilmente habrá un proceso de mejora continua.
En el enfoque de la calidad total, la interacción de los
recursos humanos, es la parte más importante de los procesos, donde se tiene
que poner el énfasis es en el compromiso de las personas.
Calidad total se entiende como un nuevo modo de gestionar
una organización en la aplicación de un sistema efectivo, constituido por un
conjunto de programas en los que participa y está implicado todo el personal y
órganos corporativos.
Los conceptos de calidad y los procesos y procedimientos
para lograrla no son exclusividad de la industria, son perfectamente aplicables
en educación. Cada día la sociedad y los entes gubernamentales ejercen mayor
presión sobre las instituciones, y sobre todo el sistema educativo, con el fin
de lograr un nivel de calidad de la educación cada vez mejor. Esto es posible
hacerlo si se toman como base los conceptos y modelos que se manejan en la
industria, a pesar de las diferencias entre los fines y objetivos de cada cual.
La educación tiene como propósito la formación del hombre, tanto en su aspecto
técnico como humanístico. Las organizaciones son tan eficientes como lo son sus
procesos, definiendo como proceso a todas las actividades que se
interrelacionan entre sí; desde otra óptica los procesos es la manera en que se
hacen las cosas en la organización, según sea el caso de producción y entrega
de bienes o prestación de un servicio.
Muy bien compañeros coincido con ustedes de que si se quiere trabajar en una organización llámese institución escolar con Calidad Total es necesario que exista un gran compromiso no únicamente de los alumnos, padres de familia o maestros, sino también por parte de la directiva de la escuela, ya que, ellos ponen en práctica lo necesario para el buen funcionamiento de la escuela.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar